repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2166
Título : Fibra Metálica para la Mejora del Comportamiento Sísmico en Losas Macizas de Concreto Armado en los Diversos Centros Comerciales del Departamento de Lima, 2021
Autor : Rimac Alania, Brandon Rolando
Arones Muñoz, Yordy Cristian
Asesor de Tesis : Ovalle Paulino, Denis Christian
Palabras clave : Fibra metálica;Comportamiento sísmico en losas macizas de concreto armado
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad Privada Telesup
Resumen : En el presente trabajo de investigación se utilizará la Fibra metálica para la mejora del comportamiento sísmico en losas macizas de concreto armado en los diversos centros comerciales del departamento de Lima, 2021 y proponer determinar la variación entre las propiedades obtenidas en las mezclas de concreto con las diferentes clases de fibras y así general mejorar la infraestructura en la construcción de las losas macizas de concreto armado para el comportamiento sísmico que pueden presentarse en las diversas construcciones, sabiendo que estas son herramientas útiles y necesarias. Para poder lograr el objetivo de esta investigación, se busca un desarrolló de metodología cuantitativa, de un nivel correlacional basadas en la evaluación del grado de relación que existen entre las dos variables fibra metálica, comportamiento sísmico en losas macizas de concreto armado. El tipo de investigación correspondiente al presente proyecto que se basa es: Correlacional, cuantitativa y no experimental. La muestra de la presente investigación está conformada en su totalidad por los 20 Jefes de obras encargados de los diversos proyectos de los centros comerciales del departamento de Lima. En la presente investigación se empleará como técnica de recolección de datos la encuesta, para que los encuestados nos proporcionen por escrito la información referente a las variables de estudio sobre la fibra metálica, comportamiento sísmico en losas macizas de concreto armado. El instrumento que se empleará será el cuestionario con un formato estructurado que consta de 30 preguntas que se le entregará al informante para que éste de manera anónima, por escrito, consigne por sí mismo las respuestas. El procedimiento estadístico para el análisis de datos se realizó mediante el empleo de tabulación de la información. Los datos fueron ordenados, clasificados y procesados con el programa de SPSS y Excel, este proceso consistirá en la clasificación y ordenación en tablas y cuadros.
URI : https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2166
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Ingeniería Civil y Desarrollo Inmobiliario

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
RIMAC ALANEA BRANDON ROLANDO-ARONES MUÑOZ YORDY CRISTIAN.pdf3.97 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons