repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2446
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorChirinos Susano, Rosa Esther-
dc.contributor.authorPineda Vega, Danilo Eduardo-
dc.date.accessioned2023-12-14T23:29:36Z-
dc.date.available2023-12-14T23:29:36Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2446-
dc.description.abstractEl presente estudio tiene por finalidad determinar la relación entre la violencia familiar y afectación emocional en los estudiantes adolescentes del 3er año del nivel secundaria, de la Institución Educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la Ciudad de Huaraz. La investigación responde a un enfoque cuantitativo, un estudio aplicado y nivel de estudio descriptivo correlacional, Asimismo, el diseño del estudio fue no experimental transversal, puesto que la investigación se basó en la observación directa de las variables sin que el investigador manipule alguna y recolección de datos se realizó en un tiempo exclusivo, El estudio tuvo como población y muestra a 180 estudiantes adolescentes y mediante un muestreo no probabilístico por conveniencia se obtuvo 180 estudiantes adolescentes del tercer año del nivel secundaria, de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de la ciudad de Huaraz. Respecto al procesamiento de la información se empleóel programa estadístico SPSS v. 25, permitiendo a través de la información procesada realizar los respectivos contrastes de hipótesis. El resultado obtenido luego de llevar a cabo el contraste de hipótesis se evidencia que existe una correlación directa y significativa entre la investigación formativa y competencias investigativas, existiendo una relación positiva a través del estadístico de correlación Rho de Spearman, prueba no paramétrica (Rho = 0.759; p = 0.000 < 0.05), por lo que se estableció la existencia de vínculo de la violencia familiar y afectación emocional de los estudiantes adolescentes de la institución educativa “Santa Rosa de Viterbo” de Huaraz - 2020.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Telesupes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectViolencia familiares_ES
dc.subjectAfectación emocionales_ES
dc.titleViolencia Familiar y Afectación Emocional en Adolescentes del Tercer Año de Secundaria de la Institución Educativa "Santa Rosa de Viterbo" - Huarazes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Telesup.Facultad de Salud y Nutriciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
renati.author.dni31678614-
renati.advisor.dni08217185-
renati.advisor.orcid0000-0001-9093-4955es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.discipline313016es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PINEDA VEGA DANILO EDUARDO.pdf2.24 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons