repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1950
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCapacyachi Otárola, Nancy Mercedes-
dc.contributor.authorMedina Torre, Julio Cesar-
dc.contributor.authorMedina Torre, Karim-
dc.date.accessioned2023-09-21T17:59:13Z-
dc.date.available2023-09-21T17:59:13Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1950-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo identificar la relación entre la violencia intrafamiliar y la conducta agresiva en estudiantes de una Institución Educativa Pública en Ayacucho, 2020. El tipo de investigación fue básico, descriptivo correlacional. La muestra seleccionada fue de 85 estudiantes entre varones y mujeres. Los dos instrumentos utilizados fueron seleccionados tomando en cuenta su validez y confiabilidad. El instrumento para medir la violencia familiar fue el Cuestionario de Exposición a la Violencia Intrafamiliar y para medir la conducta agresiva se utilizó el Cuestionario de Agresividad (AQ) de Buss y Perry. Los resultados indican que, es posible establecer la existencia de correlación positiva considerable (r = .692), lo que quiere decir que, mientras la violencia intrafamiliar se encuentre en un nivel severo, la agresividad será alta. En cuanto al nivel de significancia, el resultado fue, 000, por lo tanto, es menor que el 0,05; en ese sentido se concluye que, existe una relación significativa entre las variables de estudio. Se rechaza la hipótesis nula y se acepta la hipótesis alternativa. Se concluye que, al existir una correlación significativa entre las variables de estudio, se destaca que, mientras la violencia intrafamiliar sea mayor la conducta de los estudiantes será de manera agresiva.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Telesupes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectViolencia intrafamiliares_ES
dc.subjectConducta agresivaes_ES
dc.subjectEstudianteses_ES
dc.titleViolencia Intrafamiliar y Conducta Agresiva en Estudiantes de una Institución Educativa Pública en Ayacucho, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Telesup.Facultad de Salud y Nutriciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
renati.author.dni44119802-
renati.author.dni42576636-
renati.advisor.dni07744273-
renati.advisor.orcid0000-0003-4462-1557es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.jurorBarreto Munive Marcela Rosalinaes_ES
renati.jurorChirinos Susano Rosa Estheres_ES
renati.jurorMogrovejo Collantes William Migueles_ES
renati.discipline313016es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MEDINA TORRE JULIO CESAR-MEDINA TORRE KARIM.pdf1.7 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons