repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2580
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorBenavente Orellana, Edwin Hugo-
dc.contributor.authorHuaman Medina, Marcelo Rafael-
dc.date.accessioned2024-01-04T22:21:13Z-
dc.date.available2024-01-04T22:21:13Z-
dc.date.issued2023-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2580-
dc.description.abstractEl uso de las tecnologías de la información se ha extendido en el mundo por las ventajas que brinda Internet, permitiendo a las organizaciones cruzar las fronteras e internacionalizar de esta forma su marca o producto, como consecuencia al extender su mercado les permite obtener mejores beneficios. La coyuntura y el impacto del COVID-19 forzó a muchas empresas la implementación de la transformación digital y a muchos emprendedores los forzó a implementar el comercio electrónico donde la premura priorizo la funcionalidad de las tecnologías apoyados de proveedores de servicios para tal fin; sin embargo, estas implementaciones funcionales cuentan con múltiples vulnerabilidades expuestas que convertirán a dicho activo tecnológico en un potencial objetivo y oportunidad para los actores de amenaza. La infraestructura tecnológica de una organización debe estar protegida adecuadamente para evitar intrusiones y una forma efectiva de protegerse partirá de la identificación de los servicios vulnerables y su respectiva remediación, de esta manera se reducirá el riesgo de sufrir un incidente de seguridad. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo reducir las vulnerabilidades en la infraestructura tecnológica de MAXIMA SEGURIDAD CORP E.I.R.L. aplicando ethical hacking, la cual permitirá describir las recomendaciones de remediación de las vulnerabilidades identificadas, mejorando la postura de la Seguridad de la Información. Para la presente investigación se ha utilizado el tipo de investigación cuantitativo y el diseño no experimental.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Telesupes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectEthical Hackinges_ES
dc.subjectVulnerabilidadeses_ES
dc.subjectInfraestructura tecnológicaes_ES
dc.titleEthical Hacking para Reducir las Vulnerabilidades en la Infraestructura Tecnológica de Máxima Seguridad Corp E.I.R.L. - Lima, 2023es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Ingeniería de Sistemas e Informáticaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Telesup.Facultad de Ingeniería y Arquitecturaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameIngeniero de Sistemas e Informáticaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.02.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.03es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04es_ES
renati.author.dni40440702-
renati.advisor.dni10626370-
renati.advisor.orcid0000-0003-1747-2808es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.jurorCaceda Corilloclla Juan Antenores_ES
renati.jurorTam Wong Fernando Luises_ES
renati.jurorSurcos Salinas Daniel Victores_ES
renati.discipline612156es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Sistemas e Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
HUAMAN MEDINA MARCELO RAFAEL.pdf4.49 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir
HUAMAN MEDINA MARCELO RAFAEL(ANTIPLAGIO).pdf121.53 kBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons