repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2374
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNuñez Zulueta, Arturo Walter-
dc.contributor.authorAlvarado Dextre, Tatiana Felicitas-
dc.date.accessioned2023-12-03T00:52:14Z-
dc.date.available2023-12-03T00:52:14Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2374-
dc.description.abstractEl objetivo de la investigación fue analizar y determinar de qué manera el otorgamiento de las medidas de protección, en los procesos de violencia contra la mujer vulnera el derecho de defensa. En tanto, las medidas de protección en los procesos de violencia contra la mujer siempre son dictadas de manera unilateral, es decir, solamente con la denuncia verbal o escrita, dejando de lado el ejercicio del derecho de defensa, así como también, lo concerniente a la debida notificación y el plazo razonable, en este tipo de causas procesales; para lo cual se realizó una investigación dogmático–teórico, de enfoque cualitativo, transversal, explicativa, no experimental, delimitada en el departamento de Ancash, provincia de Recuay, específicamente en el Juzgado Mixto de Recuay en el período comprendido por el año 2020. La unidad de análisis comprende una población de 10 denunciados, 10 abogados defensores y 2 jueces especializados en derecho de familia, y adscritos al ámbito de medidas de protección en procesos de violencia contra la mujer, además, de contrastar el análisis de la doctrina, jurisprudencia y normatividad. Se utilizaron como técnicas la entrevista y encuesta para la recaudación de la información necesaria para el desarrollo de la temática propuesta. Entre los métodos empleados tenemos al exegético, hermenéutico y de argumentación jurídica.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Telesupes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectDerecho de defensaes_ES
dc.subjectMedidas de protecciónes_ES
dc.subjectNotificaciónes_ES
dc.subjectPlazo razonablees_ES
dc.subjectViolencia contra la mujeres_ES
dc.titleVulneración del Derecho de Defensa en las Medidas de Protección en Procesos de Violencia contra la Mujer, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Derecho Corporativoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Telesup.Facultad de Derecho y Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
renati.author.dni46786573-
renati.advisor.dni16691279-
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.jurorRobles Rosales Walter Mauricioes_ES
renati.jurorQuiroz Rosas Juan Humbertoes_ES
renati.jurorSisniegas Linares Flor de Mariaes_ES
renati.discipline422016es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Derecho Corporativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ALVARADO DEXTRE TATIANA FELICITAS.pdf2.37 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons