repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2087
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorParedes Poma, Martin-
dc.contributor.advisorArias Mejia, Anthony Eduardo-
dc.contributor.authorPeña Aranibar, Rosa Luz-
dc.date.accessioned2023-09-27T20:32:36Z-
dc.date.available2023-09-27T20:32:36Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2087-
dc.description.abstractEsta investigación evalúa las dificultades en la actividad probatoria presentes en los casos de afectación psicológica, cognitiva y conductual hacia los integrantes del grupo familiar a través del art. 122- B del Código Penal a fin de valorar objetivamente cómo estas contribuyen a la inefectividad del artículo en el ordenamiento jurídico. Se analizó la concurrencia de características en la actividad probatoria en procesos del Distrito Judicial de Paucarpata, durante el año 2018, tales como el ceñimiento a protocolos establecidos por el instituto de medicina respecto a las pericias, también la explicitud en los dictámenes médicos psicológicos, la determinación de la relación entre los hechos y los efectos sobre las víctimas, la prontitud de la obtención de la prueba pericial desde ocurridos los hechos, la firmeza de las declaraciones así como la persistencia y diligencia de los agraviados, y el resultado tanto en forma y medida que han tenido los casos tras dos años de procesos; con todo esto, se pretendió entender cómo estas dificultades confluyen hacia la finalización de la amplia mayoría de los procesos solo habiendo causado, pérdida de recursos al Estado, aumento de la carga procesal en los juzgados y sensación de impunidad en los agraviados.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Telesupes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectLegalidades_ES
dc.subjectIdoneidades_ES
dc.subjectDiligenciaes_ES
dc.subjectTipicidades_ES
dc.subjectPunibilidades_ES
dc.titleLa Dificultad de la Actividad Probatoria y la Inefectividad del Art. 122-B del Código Penal en la Modalidad de Afectación Psicológica, Cognitiva o Conductual a los Integrantes del Grupo Familiar, Paucarpata - Arequipa 2018es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Derecho Corporativoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Telesup.Facultad de Derecho y Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
renati.author.dni29427958-
renati.advisor.dni29677825-
renati.advisor.dni41077715-
renati.advisor.orcid0000-0003-4449-8974es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.jurorQuiroz Rosas Juan Humbertoes_ES
renati.jurorSisniegas Linares Flor de Mariaes_ES
renati.jurorPardave Dionicio Luz Jackelynes_ES
renati.discipline422016es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Derecho Corporativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PEÑA ARANIBAR ROSA LUZ.pdf6.28 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons