repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1884
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCaller Luna, Juan Bautista-
dc.contributor.authorLlantirhuay Villagaray, Elsa-
dc.date.accessioned2023-09-20T02:42:42Z-
dc.date.available2023-09-20T02:42:42Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1884-
dc.description.abstractLa presente investigación tuvo como objetivo general determinar el nivel de relación que existe entre el funcionamiento familiar y la depresión en estudiantes del nivel de educación secundaria de la provincia de Huamanga, 2020. La población de interés de esta investigación, estuvo considerado 475 estudiantes de tercero al quinto grado de educación secundaria de la Institución Educativa “Los Licenciados” de Ayacucho. La muestra estuvo conformada por 294 estudiantes de ambos sexos cuyas edades oscilan entre 13 a 18 años. La investigación es de tipo cuantitativo, nivel descriptivo, diseño correlacional, los instrumentos aplicados fueron Escala de Funcionamiento Familiar FACES III, adaptado en Perú por Bazo y colaboradores (Alfa de Cronbach α = 0,85) y el Inventario de Depresión de Beck BDI II, adaptado en la Región central de Perú por Rodríguez (Alfa de Cronbach α = 0,891). Los datos de la muestra de estudio para la Escala de Funcionamiento Familiar FACES III, tienen una alta confiabilidad con un Alfa de Cronbach (α = 0,868) y el Inventario de Depresión de Beck BDI II, también tiene una alta confiabilidad de índice de Alfa Cronbach (α = 0,927). Los resultados de la investigación demostraron que la variable funcionamiento familiar y la depresión tiene un coeficiente de correlación de Rho de Spearman r= - 0,398. En conclusión, se confirma que existe relación entre variable funcionamiento familiar y la depresión en estudiantes del nivel de educación secundaria de la provincia de Huamanga, 2020.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Telesupes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectFuncionamiento familiares_ES
dc.subjectDepresión en adolescenteses_ES
dc.titleFuncionamiento Familiar y Depresión en Estudiantes del Nivel de Educación Secundaria de la Provincia de Huamanga, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Telesup.Facultad de Salud y Nutriciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
renati.author.dni31490413-
renati.advisor.dni07143496-
renati.advisor.orcid0000-0001-6623-246Xes_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.jurorAlvarez Falconi Pedro Pabloes_ES
renati.jurorChirinos Susano Rosa Estheres_ES
renati.jurorCapacyachi Otárola Nancy Mercedeses_ES
renati.discipline313016es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LLANTIRHUAY VILLAGARAY ELSA.pdf2.73 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons