Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1075| Título : | LA EUTANASIA EN EL PERÚ, CARECE DE LEGALIZACIÓN Y ES NECESARIA SU NORMALIZACIÓN LIMA – 2018 |
| Autor : | INGA CAMARENA, YOEL CECINIO |
| Asesor de Tesis : | SOLF DELFIN, ODALIS NAYLET NUÑEZ ZULUETA, ARTURO WALTER |
| Palabras clave : | EUTANASIA;LEGALIZACION |
| Fecha de publicación : | 2020 |
| Editorial : | UNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP |
| Resumen : | Esta investigación tiene como objetivo analizar si el derecho a morir con dignidad justifica legalizar la eutanasia activa para enfermos en situación terminal en el Perú; el estudio es no experimental, cualitativa y básica orientado en un diseño de teoría fundamentada y narrativa. Se usó como instrumento una entrevista confidencial a la población de estudiada, que estaba conformada por los pacientes con enfermedad terminal, los profesionales médicos de la especialidad de oncología y medicina interna y los jueces especializados en penal. Al terminar la investigación se concluye que debe ser viable la legalización Eutanasia, esto después de haber analizado los resultados y discusión en conjunto según, el artículo 112 del Código Penal del Homicidio Piadoso y la Autonomía del Paciente. Se recomienda que el ejecutivo presente un proyecto de Ley, a fin de legalizar la Eutanasia, despenalizando el artículo 112° del Código Penal, toda vez que es una necesidad, ya expuesta por los pacientes quienes padecen de enfermedades incurables. |
| URI : | https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1075 |
| Aparece en las colecciones: | Escuela Profesional de Administración de Negocios Turísticos y Hoteleros |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| INGA CAMARENA YOEL CECINIO.pdf | 11.03 MB | Adobe PDF | ![]() Visualizar/Abrir |
Este ítem está protegido por copyright original |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons

