repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2477
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorInocente Ramirez, Cesar-
dc.contributor.authorChilin Sulca, Josselin Brigeth-
dc.contributor.authorRomero Angeles, Veronica Gloria-
dc.date.accessioned2023-12-21T20:09:52Z-
dc.date.available2023-12-21T20:09:52Z-
dc.date.issued2022-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2477-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación tiene como objetivo determinar los factores que incrementan la violencia contra la mujer en el distrito de San Martín de Porres, 2022. La presente investigación fue de tipo cualitativa, básica y no experimental. El diseño utilizado fue con teoría fundamentada, teoría narrativa. El autor llegó a la conclusión que, existe desconocimiento del significado de violencia contra la mujer, vivimos inmersos en una cultura machista, en épocas de pandemia COVID 19 se han incrementado los casos por las medidas de confinamiento produciendo un estrés, tanto económico y social, los agresores atraviesan situaciones de desempleo, inestabilidad económica lo que incrementa la severidad de la violencia contra la mujer. Mientras la enfermedad pandémica del coronavirus profundiza los casos de violencia contra la mujer. Por ello se recomienda que se deben garantizar los servicios esenciales como cortes, juzgados, hospitales, consultorios jurídicos, atención psicológica.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Telesupes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectViolencia contra la mujeres_ES
dc.subjectIncremento de violenciaes_ES
dc.subjectFactor pandemiaes_ES
dc.subjectFactor desempleoes_ES
dc.subjectFactor educaciónes_ES
dc.subjectConfinamientoes_ES
dc.titleViolencia contra la Mujer en el Distrito de San Martón de Porres, 2022es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Derecho Corporativoes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Telesup.Facultad de Derecho y Ciencias Socialeses_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameAbogadoes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
renati.author.dni48085214-
renati.advisor.dni10495720-
renati.advisor.orcid0000-0002-1214-2706es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.jurorSisniegas Linares Flor de Mariaes_ES
renati.jurorQuiroz Rosas Juan Humbertoes_ES
renati.jurorPardave Dionicio Luz Jackelynes_ES
renati.discipline422016es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Derecho Corporativo

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CHILIN SULCA JOSSELIN BRIGETH.pdf3.88 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons