repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2268
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCapacyachi Otárola, Nancy Mercedes-
dc.contributor.authorTanta Palomino, Tania Liset-
dc.date.accessioned2023-10-04T06:19:44Z-
dc.date.available2023-10-04T06:19:44Z-
dc.date.issued2021-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2268-
dc.description.abstract127 estudiantes del nivel secundaria de una institución educativa privada del distrito de Lurín fueron estudiados en una muestra censal con el propósito de determinar la asociación entre la Adicción a las redes sociales y la Procrastinación académica. Se utilizaron la Escala de Riesgo de Adicción a Redes Sociales (C.A.R.S.) de Wildman Vilca Quiro y Abigail Gonzales Yupanqui (2013) y la Escala de Procrastinación en Adolescentes (EPA) de Edmundo Arévalo Luna (2011), construidas en nuestro medio. Los resultados obtenidos indican que existe una correlación estadística altamente significativa (p = .000), de tipo directa y de nivel moderado (r = 0.579) entre adicción a las redes sociales y procrastinación académica. Al establecer las correlaciones entre las dimensiones de la adicción a las redes sociales y la variable procrastinación académica, se encontró que la procrastinación académica consiguió correlaciones estadísticas altamente significativas (p = .000) con la dimensión pérdida de control (r = .488), síndrome de abstinencia (r = .461), disminución del rendimiento académico (r = .591), modificación del ánimo (r = .433), dependencia (r = .527), pérdida de interés por otras actividades (r = .444) y conflicto en el ámbito social (r = .440). El puntaje promedio de adicción a las redes sociales es de 86.02, y el 27.6% (35) de la muestra evidencia un nivel riesgo medio; para el caso de procrastinación académica, el puntaje promedio es de de 115.72, y el 57.5% (73) de la muestra se ubica en el nivel bajo.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Telesupes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectAdicciónes_ES
dc.subjectRedes socialeses_ES
dc.subjectFacebookes_ES
dc.subjectProcrastinación académicaes_ES
dc.titleAdicción a las Redes Sociales y Procrastinación Académica en Estudiantes de Secundaria de una Institución Educativa Privada de Lurín, 2020es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Psicologíaes_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Telesup.Facultad de Salud y Nutriciónes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameLicenciado en Psicologíaes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.00es_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00es_ES
renati.author.dni70587839-
renati.advisor.dni07744273-
renati.advisor.orcid0000-0003-4462-1557es_ES
renati.typehttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesises_ES
renati.levelhttps://purl.org/pe-repo/renati/nivel#tituloProfesionales_ES
renati.jurorAlvarez Falconi Pedro Pabloes_ES
renati.jurorBarreto Munive Marcela Rosalinaes_ES
renati.jurorChirinos Susano Rosa Estheres_ES
renati.discipline313016es_ES
dc.publisher.countryPEes_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TANTA PALOMINO TANIA LISET.pdf4.15 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons