repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2262
Título : Planeamiento Financiero y la Rentabilidad de los Clientes de la Empresa T&Q Asociados Urinsaya S.A.C., Espinar - Cusco durante el Año 2020
Autor : Surco Bustamante, Frecia Rut
Asesor de Tesis : Ramírez Vicente, Juan Carlos
Palabras clave : Planeamiento financiero;Rentabilidad;Diseño de planeamiento;Diagnóstico financiero;Microempresa
Fecha de publicación : 2021
Editorial : Universidad Privada Telesup
Resumen : Actualmente en el Perú la mayoría de pequeñas empresas, las que conforman y mueven casi el 90% de la economía, tienen un problema de financiamiento; por ello, es importante conocer cómo realizan su planeamiento financiero, ya que este conjunto de procesos, es en gran medida lo que determinará la buena y equilibrada rentabilidad de la empresa, lo que a la larga permitirá su subsistencia y a su consecuente crecimiento. En ese sentido, el objetivo de la presente investigación consistió en determinar la relación que existe entre planeamiento financiero y rentabilidad de una empresa representativa de la provincia de Espinar, Cusco. Se encuestó a 50 sujetos, mediante dos cuestionarios que fueron desarrollados por la investigadora, los que fueron validados por tres expertos, y su confiabilidad contrastada mediante el estadístico alfa de Cronbach; los cuales sirvieron para medir el planeamiento financiero, y sus dimensiones, diseño de planeación y diagnóstico financiero, así como a la rentabilidad, junto a sus dos dimensiones rentabilidad económica y financiera. Para posteriormente, mediante la estadística inferencial determinar la correlación existente entre ellas (IC: 95%; ME: 5%). Los resultados obtenidos respecto a la variable el planeamiento financiero de donde se desprende que el 42.0% de los encuestados manifiesta que es alto, sin embargo, un 36.0% muestra que es medio, y un 22.0% muestra que es bajo.. Sobre las dimensiones de la variable que la rentabilidad de donde se desprende que el 46.0% de los encuestados manifiesta que es alto, sin embargo, un 32.0% muestra que es medio, y un 22.0% muestra que es bajo. Concluyendo que existe una correlación positiva entre las variables por el rho Spearman (r=0.911) entre las variables entre el planeamiento financiero y rentabilidad en la empresa T&Q Asociados Urinsaya SAC, de la provincia de Espinar – Cusco, de 2020, con un nivel de significancia de 0.01 y p=0.000 < 0.05.
URI : https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2262
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SURCO BUSTAMANTE FRECIA RUT.pdf1.61 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons