repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2246
Título : Gestión del Talento Humano y la Productividad Laboral de los Colaboradores de la Empresa LESAFFRE PERÚ S.A.C. 2019
Autor : Silva Fernandez, Llamer Abraham
Garcia Torres, Miriam Soledad
Asesor de Tesis : Aybar Huamani, Justiniano
Palabras clave : Talento humano;Productividad;Desempeño;Administración
Fecha de publicación : 2020
Editorial : Universidad Privada Telesup
Resumen : La investigación presentada tiene la finalidad de determinar la relación que existe entre la gestión del talento humano y la productividad laboral de los colaboradores de la empresa Lesaffre Perú S.A.C. 2019. Metodológicamente la investigación fue formulado desde el punto de vista de tipo básico, no experimental, con diseño descriptivo correlacional, con corte transversal, asumiendo como población y muestra a 27 trabajadores administrativos quienes dieron su opinión sobre las variables de estudio, usando como técnica la encuesta y el instrumento el cuestionario para medir la gestión del talento humano y la productividad laboral de los trabajadores, para establecer la confiabilidad de los instrumentos se utilizó el alfa de Cronbach, cuyo valor es de ,855 para la gestión de talento humano y para la variable de productividad laboral es de .855 lo que significa que es alto el nivel de confiabilidad; posterior a ello se procesó la información obtenida mediante tablas y figuras estadísticas en Excel, así como, se aplicó la prueba de hipótesis en el software estadístico SPSS, versión 25. Se establece como resultado que la gestión del talento humano se relaciona significativamente con la productividad laboral de los trabajadores en la empresa Lesaffre Perú S.A.C, 2019, lo cual se refleja mediante el análisis inferencial, bajo el rho de Spearman, así como también se contrasta con la significancia donde el valor de p es 0.018< 0.05, se acepta la hipótesis alterna, así como una moderada correlación de 0.453, concluyendo que existe relación entre las variables de estudio.
URI : https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/2246
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Administración, Finanzas y Negocios Globales

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SILVA FERNANDEZ LLAMER ABRAHAM-GARCIA TORRES MIRIAM SOLEDAD.pdf3.47 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons