repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1604
Título : Sistema Informático para el Control de Inventario en la Dirección de Criminalística de la Policía Nacional del Perú
Autor : Cruz Alvarez, Edgar Samuel
Asesor de Tesis : Barrantes Ríos, Edmundo José
Palabras clave : Almacén;Pedido;Productos;Atención;Inventario
Fecha de publicación : 2018
Editorial : Universidad Privada Telesup
Resumen : La gestión del almacén es un proceso logístico, donde tiene como finalidad la gestión de los recursos involucrado en los almacenes, lo cual se mide en la satisfacción que tienen los usuarios con respecto a la atención del almacén, la satisfacción medida está relacionada con un aspecto importante que es la atención integral de los pedidos atendida de los productos, de la cantidad necesaria de los productos solicitados, del buen estado de los productos y del aprovisionamiento oportuno de los mismos. Estos requerimientos de los usuarios del almacén solo se podrán lograr si se tiene actualizado los productos, sus cantidades y su ubicación, el indicador que mejor se acomoda a estas consideraciones es el indicador nivel de cumplimiento de despacho porque evalúa los pedidos atendidos por el almacén en un determinado tiempo. El aprovisionamiento de los usuarios de debe de cubrir a la perfección debido a la criticidad de la tarea encomendada por la superioridad, por ello entre los productos que se disponen en el inventario están los componentes químicos y reactivos que tienen como característica el tiempo de vencimiento y las condiciones de almacenamiento, un mal almacenamiento de estos componentes origina la pérdida del mismo, por ello es importante que se gestiones de manera eficaz, uno de los problemas que más presenta en el almacén es la falta de rotación de los productos producto de la mala ubicación por consiguiente al final del periodo se tiene productos vencidos y defectuosos ocasionado por el no uso de los productos, en la investigación se identifica que el indicador que mejor se acomoda en la identificación de este problema es la rotación de inventario que mide la rotación de los productos que se dispone en el almacén. En la investigación se logra demostrar que con el uso de los indicadores se logra mejorar la gestión del almacén logrando valores óptimos en comparación con los valores ideales que es en razón al 100% de los indicadores.
URI : https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1604
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Sistemas e Informática

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CRUZ ALVAREZ EDGAR SAMUEL.pdf3.81 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons