repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/128
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCostilla Castillo, Pedro Constante-
dc.contributor.authorAvalos Lévano, Carmen Karen-
dc.contributor.authorPaitampoma Chicana de Arroyo, Maritza-
dc.date.accessioned2019-03-14T01:40:10Z-
dc.date.accessioned2020-11-02T02:28:15Z-
dc.date.available2019-03-14T01:40:10Z-
dc.date.available2020-11-02T02:28:15Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/128-
dc.description.abstractLa presente investigación tiene como objetivo conocer la relación del régimen único simplificado en la cultura de los comerciantes del Mercado Arenera del AA.HH. Huaycán, Ate, Lima, 2017, la población fueron los 135 comerciantes y una muestra de 100, aplicando un muestreo aleatorio simple; la metodología, es de tipo básica, no experimental, descriptiva, correlacional, se consideró tomar un cuestionario con 24 preguntas que comprendieron ítems de las variables en estudio, que son el régimen único simplificado y la cultura tributaria, mediante la técnica de la encuesta; asimismo, se ha tenido las dimensiones de: cultura tributaria en el sistemas escolar; también fuera del sistema escolar, en la educación superior y gestión del conocimiento. El marco legal considerado para el Nuevo RUS es el D.L N°1270, D.L 937; mientras que, para la cultura tributaria, se tiene los valores y debe venir del sistema educativo fundamentado por Solórzano (2013). Para procesar los datos se ha utilizado los programas Excel y SPSS versión 24, para la contratación de hipótesis de ha utilizado la prueba estadística Rho de Pearson que ha presentado una correlación positiva entre Nuevo Régimen Único Simplificado y la cultura tributaria en los comerciantes, ya que se obtuvo un valor de “,669” y un valor de significancia de “,00” que ratifica la relación entre ambas variables, se concluye que el nuevo marco legal del Nuevo RUS ha encontrado un incentivo en la promoción de la cultura tributaria, pero que la dimensión en educación tributaria, hay que darle más preponderancia.es_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUniversidad Privada Telesupes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectNuevo RUSes_ES
dc.subjectCultura tributariaes_ES
dc.subjectEducación en la cultura tributariaes_ES
dc.subjectGestión del conocimientoes_ES
dc.titleNuevo régimen único simplificado y la cultura tributaria de los comerciantes Mercado Arenera del AA.HH. Huaycán, Ate, Lima, 2017es_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineEscuela Profesional de Contabilidad y Finanzases_ES
thesis.degree.grantorUniversidad Privada Telesup. Facultad de Ciencias Administrativas, Contables, Turismo, Hostelería y Gastronomíaes_ES
thesis.degree.levelTítulo Profesionales_ES
thesis.degree.nameContador Públicoes_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Contabilidad y Finanzas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AVALOS LEVANO CARMEN KAREN-PAITAMPOMA CHICANA DE ARROYO MARITZA.pdf2.12 MBAdobe PDFVista previa
Visualizar/Abrir


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons