repositorio digital utelesup
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1153
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorNuñez Zulueta, Arturo Walter-
dc.contributor.advisorSolf Delfin, Odalis Naylet-
dc.contributor.authorVargas Torres, Juan carlos-
dc.date.accessioned2021-09-23T20:26:39Z-
dc.date.available2021-09-23T20:26:39Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttps://repositorio.utelesup.edu.pe/handle/UTELESUP/1153-
dc.description.abstractEl presente trabajo de investigación es de impacto por la actual realidad de nuestro País, la violación sexual en menores de edad es una experiencia traumática física y psicológicamente, para el menor y que trae muchas veces secuelas irreparables donde la víctima puede tener muchas secuelas en varias áreas, según el diario , El Comercio en los primeros 31 días del 2020 el MIMP atendió a 464 menores que son violentados sexualmente, lo que quiere decir que cada dos horas un niño es violentado sexualmente, datos impactantes para la realidad de un País, en este caso los agresores no controlan sus impulsos, estos agresores provienen de familias disfuncionales. Lo que se busca con el presente trabajo de investigación es reconocer las causas que producen el delito de violación sexual. Y el estudio de los factores nos va a permitir identificarlos y de esta manera crear políticas frontales que permitan la prevención en este caso de delitos Es por ello que la investigación tiene una justificación eminente social toda vez que con nuestro estudio sobre los factores que incrementan la violación sexual de menor de edad nos va a permitir dar so alcances para que los padres de familia o los tutores que se encuentren a cargo de los menores de edad tengan las herramientas necesarias para la prevención y protección de los mismo. A su vez, tiene una justificación jurídica por cuanto parte del estudio de las normas específicas haciendo un análisis de delito y la modalidad tomando en consideración las circunstancias y las agravantes que debe tomar en consideración los operadores del derecho al momento de tomar sus decisioneses_ES
dc.description.uriTesises_ES
dc.formatapplication/pdfes_ES
dc.language.isospaes_ES
dc.publisherUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUPes_ES
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccesses_ES
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/es_ES
dc.sourceUniversidad Privada Telesup - UTELESUPes_ES
dc.source.uriRepositorio Digital UTELESUPes_ES
dc.subjectDELITOSes_ES
dc.subjectVIOLACION SEXUALes_ES
dc.subjectMENORES DE EDADes_ES
dc.subjectFACTOR CULTURALes_ES
dc.titleFACTORES QUE CAUSAN EL INCREMENTO DE LOS DELITOS DE VIOLACIÓN SEXUAL EN MENORES DE EDAD EN LA CSJ LIMA SURes_ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesises_ES
thesis.degree.disciplineESCUELA PROFESIONAL DE DERECHO CORPORATIVOes_ES
thesis.degree.grantorUNIVERSIDAD PRIVADA TELESUP.FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALESes_ES
thesis.degree.levelBachilleres_ES
thesis.degree.nameABOGADOes_ES
thesis.degree.programDERECHO CORPORATIVOes_ES
dc.subject.ocdehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01es_ES
Aparece en las colecciones: Escuela Profesional de Ciencias de la Comunicación

Ficheros en este ítem:
No hay ficheros asociados a este ítem.


Este ítem está protegido por copyright original



Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons